domingo, 7 de febrero de 2016

Proyecto 6 Variantes léxicas y culturales de los pueblos hispanohablantes


Cada país en donde se habla el español tiene su forma característica de hablarlo que va desde el acento y tono hasta las palabras que se usan. El Español y las regiones en donde se habla se denominan países hispanohablantes. 











En la práctica toda lengua presenta inevitablemente variantes de distintos tipos: sociales, profesionales, regionales, por edad, etc. Todas esta diversificación lingüística no supone ningún riesgo a la unidad del idioma sino, al contrario, un enriquecimiento.























La comercialización y globalización han deformado nuestra forma de hablar con el hecho de usar y consumir productos de origen extranjero. En el español, gracias a esto, se han agregado muchas palabras y formas de hablar. Estados Unidos de América ha generado que términos del inglés ingresen al español y que sean adoptados por otras muchas lenguas.



¡UNA LENGUA UNIDA!





*De acuerdo a lo analizado anteriormente escribe un comentario de un parrafo, en el que incluyas la importancia de reconocer y respetar las diversas formas de hablar el español y cinco palabras que te hayan llamado la atención, no olvides mencionar en que país se dicen. Se calificará la redacción y ortografía.